Con el nuevo escenario tras la emergencia sanitaria por Covid-19, muchas familias han transformado su rutina diaria al trasladar su puesto de trabajo a la casa.
Ciertamente, las ventajas del teletrabajo son numerosas, pero no deja de ser un desafío en términos de la adaptación que supone en la distribución de las tareas del hogar.
Así lo han vivido miles de personas en los últimos días, siendo más afectadas las mujeres, quienes se enfrentan a una mayor sobrecarga. Y es que, pese a que estamos en pleno 2020, todo indica que la equidad de género sigue siendo una deuda pendiente.
“Independiente de algunos discursos oficiales en pro de la igualdad de oportunidades, y a pesar de la evolución de las paternidades y masculinidades, aún existe una brecha entre los roles que se le atribuyen a hombres y mujeres, donde lamentablemente aún hoy las labores del hogar continúan recayendo en su mayoría sobre las mujeres”, declara el psicólogo de Centro Médico Cetep, Freddy Meneses.
En este sentido, Meneses explica que “las encuestas y lo que se pesquisa en la atención clínica, es que las mujeres son más afectadas por la sobrecarga laboral que les provoca el teletrabajar. Las mujeres se ven enfrentadas a compatibilizar su trabajo con las labores domésticas, asumiendo mayoritariamente el rol de hacer el aseo, preparar almuerzo y/o son las que más se preocupan del seguimiento escolar de sus hijos, generando la sensación de estar trabajando más que en tiempos normales de oficina”
El especialista de Centro Médico Cetep plantea que sobreexigencia de tareas podría generar “prevalencia de síntomas de angustia y bajo estado anímico, pero también agotamiento físico, ansiedad, estrés, insomnio, irritabilidad, ira, impotencia y frustración por no avanzar en sus requerimientos laborales, así como también culpa por teletrabajar y dejar de lado otros roles domésticos o de cuidado de sus hijos”.
La inequidad de género estaría golpeando duramente la Salud Mental de las mujeres. Por lo que urge tomar medidas a tiempo.
El psicólogo de Cetep, Freddy Meneses recomienda 2 consejos prácticos para conciliar trabajo en casa y familia de manera saludable.
Comienza ahora a compartir las tareas del hogar.
Revisa nuestros productos de Limpieza | Revisa nuestros productos de Alimentación | Revisa nuestros productos de Regalos |
![]() | ![]() | ![]() |