Por Verónica Salvo, Nutricionista vegana.
Los bebés a los 6 meses los bebés de edad ya empiezan la alimentación complementaria, lo que quiere decir que ya pueden comenzar a consumir alimentos más sólidos. Esto no significa que deban dejar la lactancia materna, de hecho se debe continuar siempre en paralelo.
A esta edad aún no tienen desarrollada la dentadura, por lo tanto siempre hay que partir con papillas. A medida que vayan apareciendo los dientes, las texturas van evolucionando, hasta llegar a la comida solida y completa.
En general la papilla se compone de verduras, proteína y cereal. Lo ideal es incluir verduras verdes y de otros colores, proteína ya sea animal o vegetal (legumbres) y cereales no integrales. Es importante añadir 1 cucharadita de aceite vegetal en cada comida.
No se recomienda la adición de azúcares, endulzantes ni sal hasta por lo menos los 2 años, ya que la idea es que los niños se acostumbren al sabor natural de las comidas.
Aquí van dos recetas muy sencillas y nutritivas de papillas para bebés de 6 meses:
Papilla de lentejas con quinoa y zanahoria
Ingredientes
Para comenzar a prepara esta receta, hay que dejar remojando las lentejas y la quinoa por toda la noche. A la mañana siguiente, eliminar el agua de remojo y cocer ambas en ollas separadas.
Lavar, pelar y cortar las verduras. Cocerlas en una olla hasta que estén blandas.
Poner todos los ingredientes en una licuadora hasta obtener una papilla homogénea. Añadir 1 cdta de aceite crudo.
Papilla de pollo con verduras
Ingredientes
Primero hay que partir lavando y cortando las verduras. Luego cocer en una olla, hasta que estén blandas. En una licuadora, poner todos los ingredientes hasta obtener una papilla homogénea. Finalmente, añadir 1 cdta de aceite crudo y ¡listo!
¡Prepara estas innovadoras recetas y dale a tu bebé lo mejor! 👶